El fordítás es conocido como el hermano pobre del Aszú.
Su elaboración está basada en el aprovechamiento de los restos que obsequia la producción del Tokaji Aszú.
Una vez usadas las uvas botrificadas para el Aszú, las uvas explotadas siguen conteniendo materiales valiosos, de ese modo en vez de tirarlas las vuelven a usar una vez más pero esta vez el vino obtenido es de calidad inferior que el Aszú.
Para la creación del Forditás, las uvas Aszú después de un primer prensado ligero, se mezclan otra vez con el mosto en fermentación. Después de la maceración de las uvas se procede a un segundo prensado.
El vino Forditás alcanza unos 10 grados de alcohol.
Disfruta en compañía de este mítico tema. Wild Flower
La uvas afectadas por el hongo Botrytis cirenea o bajo el efecto de la podredumbre noble son las generadoras del magnífico Tokaj. Es tal la asimilación de la Botrytis en las uvas que después de haber generado vinos de gran calidad son reutilizadas y nos vuelven a sorprender con estupendos vinos como este Fordítás.
Lógicamente estos vinos son de una calidad inferior a los afamados Tokaji Aszú pero no dejaran a nadie indiferente al pensar que algo tan delicioso haya sido creado reutilizando un producto.
Fordiítás Árvay
Se nos presenta con un color ámbar brillante. En su aroma, podemos encontrar miel, albaricoque, te negro y cítricos.
En su sabor podemos apreciar todos los aromas anunciados por su excelente olfato y que son acariciados con la dulzura típica de este tipo de vinos.
Recuerda que este magnífico Forditás lo puedes adquirir en Paprika Gourmet, tu delicatessen Húngaro de Barcelona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario